Para escuchar el podcast aquí dale play hasta abajo de la pantalla...
Posted by 8 y Media
Solía tener salidas con sus amigos repletas de alcohol, cigarrillos y kebabs a altas horas de la noche. El gran cambio se produjo cuando cumplió 33 años, ¿no sueles sentir que necesitas hacer pequeños o grandes cambios, pero luego se nos pasa?
«Necesitaba encontrar algo donde pudiera enfocar toda mi atención, que me pudiera ayudar a bajar de peso y a alejarme de los cigarrillos. Para enterrar los vicios, hay que encontrar una adicción igual y opuesta. Necesitaba encontrar una pasión».
Los cambios:
Sería ingenuo pretender que Way no tuvo idea de sus talentos hasta ese día. En 2006, se inscribió en el maratón de Londres, entrenó durante tres semanas y terminó en poco más de tres horas, un tiempo nada despreciable para un corredor decente. Después de lo cual, Way abandonó sus tennis para correr y volvió a su rutina durante 18 meses.
«Correr es una elección, no mi empleo», dice. «Al principio de este viaje tenía una carrera bien remunerada en el área de tecnología de la información, pero las horas no encajaban con mi entrenamiento. Entonces cambié de trabajo, asumí un considerable recorte salarial e hice algunos sacrificios». Pero todo valía la pena.
«Debo ser un poco egoísta. Entrenar ocupa una gran parte de mi tiempo. Cuando me casé, no era la persona que soy ahora, pero mi esposa Sarah ha sido un gran apoyo. Ella observa cuan feliz me hace correr y la pasión que nos ha traído como pareja».
A Way le preguntan muy a menudo qué hubiese sido de su carrera como corredor si hubiera empezado a entrenar antes. Pero su respuesta me parece bastante certera,¿por qué preocuparse por lo que pudo haber sido el pasado, si el presente es tan satisfactorio?
«Ahora tengo lo mejor de dos mundos. Puedo seguir teniendo una vida social placentera, aunque no incluya los viernes y sábados por la noche, y también conservar la pasión y emoción del correr, además de esta saludable».
Way ahora se ha clasificado para los juegos de la Mancomunidad Británica por estar entre los tres primeros ingleses en culminar el Maratón de Londres. Delante de él, culminó Mo Farrah tres veces campeón mundial y campeón olímpico en dos ocasiones y Chris Thompson., pero esto no es lo más sorprendente.
Tampoco lo es el hecho de que Way terminó de número 15 en el maratón con un tiempo de 2:16.27 o el hecho de que pasara la noche anterior de la carrera en una van estacionada en el patio de su primo. Lo más asombroso es el hecho de que no entrenó para la competencia, pues esperaba «tomársela con calma» en compañía de amigos.
«La posibilidad de representar a mi país en Glasgow no estaba en mi radar», asegura. «Estaba usando al maratón de Londres como un entrenamiento para los 100 km (UK Championships) que se corrían en mayo. Pero semana y media antes, me di cuenta de que estaba en mi mejor forma. No sé cómo lo hice, pero decidí competir».
«Ese día me sentí muy bien, hice una gran carrera. Recuerdo cuando vi la línea final, había mucha gente alrededor y la cámara comenzó a seguirme».
En ese momento supe que saldría en la tele y que mi madre estaría mirando. Fue un momento espectacular e hice que todos esos meses de entrenamiento valieran la pena». Dos semanas más tarde, Way ganó la carrera de 100 kilómetros con una ventaja de 46 minutos.
Aunque el ascenso de Way ha sido tan increíble hasta ahora, él ha sido realista sobre sus oportunidades en Glasgow. Cuatro kenianos terminaron mucho antes que él en Londres. El ganador, Wilson Kipsang, lo venció por 12 minutos.
Pero para un hombre que empezó a correr únicamente para perder peso y abandonar el cigarrillo, el sólo hecho de compartir la línea de partida con Kipsang, ya es un sueño.
«Durante unas buenas dos semanas después de que me seleccionaron para Glasgow todo ha sido un poco surrealista», dijo Way antes del inicio de los juegos de la Mancomunidad. «Pasar de un adicto a la televisión a representar a mi país en una competencia era difícil de entender». Steve Way es muy talentoso y no se había dado cuenta. Al menos lo hizo antes de que fuera demasiado tarde.
Cuando finalmente tomamos la decisión de hacer ese gran cambio, nos empezamos a sabotear a nosotros mismos con preguntas como: ¿Es esto lo que yo quería realmente? ¡Pero si antes no me faltaba nada!
Es como una etapa crítica que aparece tan pronto como salimos de nuestra zona de confort, que muchas veces uno no sabe cómo enfrentar y que puede durar varios meses. Hay gente que no puede con ello y deciden volver a lo mismo de siempre. Pero creo que cuando eres capaz de superar esa etapa ya no hay nada que te detenga.
- Ningún trabajo, proyecto o situación es perfecto
- Todos los caminos tienen sus pros y sus contras
- Siempre que puedas, prueba primero
- Recuerda siempre tu razón o el por qué
Aseneth Alexa Tavera #nutrición #salud #cambios #hábitos #versión #mejor #radical #cigarro #alcohol #nutralexa